¿Qué es la apnea del sueño?
Si ya ha seguido los consejos sobre higiene del sueño, pero sigue roncando o despertándose cansado, quizás tenga un trastorno del sueño común llamado apnea del sueño.

“Apnea” significa literalmente “ausencia de respiración” o “dejar de respirar”. Una apnea es una obstrucción total del paso del aire durante al menos 10 segundos o más.
Cuando usted deja de respirar involuntariamente, el centro de control respiratorio, situado en el bulbo raquídeo, envía una señal de activación al cerebro para que usted siga respirando. Posiblemente se despierte y luego vuelva a dormirse y así durante toda la noche aunque no sea consciente de ello.
Como puede imaginar, no recibir oxígeno y estar constantemente siendo activado para volver a respirar —hora tras hora, noche tras noche— somete al cuerpo a un alto grado de estrés.
La apnea del sueño afecta a más de 3 hombres de cada 10 y a casi 1 mujer de cada 5, por lo que es más común de lo que se podría pensar*.
Tipos de Apnea
La apnea obstructiva del sueño es el tipo más común de apnea del sueño, ya que representa el 84 % de la totalidad de diagnósticos
Síntomas de la Apnea del Sueño
El primer signo de apnea del sueño, y también el más común, suele ser percibido por su pareja o familiares: el ronquido.
Complicaciones en la Apnea del Sueño
La apnea del sueño también se ha vinculado a otras afecciones.
Seguimiento de la Apnea
Dormir bien por la noche es tan importante para su salud general como la actividad física.
Referencias
*Sleep-disordered breathing affects 34% of men and 17% of women aged between 30-70. Peppard et al. Increased Prevalence of Sleep-Disordered Breathing in Adults. Am J Epidemiol. 2013 (5.17)