¿Qué es un concentrador de oxígeno y para qué sirve?
El concentrador de oxígeno es un dispositivo médico que proporciona terapia de oxígeno de bajo flujo a pacientes con insuficiencias respiratorias. El concentrador de oxígeno puede ser portátil para los pacientes que requieren de este tratamiento en sus hogares.
El concentrador de oxígeno toma el aire ambiental y lo transforma en oxígeno puro que, filtrando el nitrógeno, y en este proceso hace que el aire que respiramos a través de estos aparatos médicos contenga un porcentaje mayor al 21% de oxígeno que normalmente encontramos en el ambiente.
El aire absorbido es comprimido en su interior, y bombeado hacia el exterior ya transformado en oxígeno, conforme el paciente lo va necesitando. Son por lo tanto, dispositivos que ayudan a realizar terapias de oxígeno en casa cuando realmente lo necesites, siempre que un equipo médico lo prescriba para evitar un cuadro de hipoxia en el organismo.
¿Quieres saber más sobre el concentrador de oxígeno?
Contacta con Nosotros
Para qué sirve un concentrador de oxígeno
Los usos o prescripciones más comunes de este aparato en el ámbito médico de forma ambulatoria o domiciliaria, ocurren en el tratamiento de enfermedades que causan bajos niveles de oxígeno en la sangre, como enfisema, ataques graves de asma, insuficiencia cardíaca, apnea del sueño, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, neumonía y COVID-19.
El oxígeno es el nutriente más importante para la vida y los pacientes con dificultades respiratorias como en el caso de la apnea obstructiva del sueño no pueden llevar suficiente oxígeno a sus pulmones, y cuando sangre, cerebro y todo el sistema no se oxigenan adecuadamente, su vida corre peligro.
En estos casos, los médicos generalmente prescriben concentradores de oxígeno portátiles para uso doméstico, para que los pacientes puedan respirar a un ritmo normal llevando a sus pulmones una cantidad suficiente de oxígeno.
Medición del nivel de oxígeno en sangre
El nivel de oxígeno en la sangre ha adquirido una relevancia especial en estos tiempos, las enfermedades como el COVID-19, así como por las secuelas que presenta en muchos de los pacientes.
Sin embargo, el nivel de oxígeno siempre ha sido esencial no solo en casos de asma, cáncer de pulmón o el EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), sino también en situaciones de apnea del sueño, o los muy comunes casos de broncoespasmos y bronquiolitis infantiles; que pueden derivar en neumonía.
Por eso su medición de forma habitual es una forma de control que debería convertirse en rutinario, tal y como durante muchos años, se ha ido incrementando en los hogares familiares los medidores de tensión arterial de uso doméstico.
Síndrome de la Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS)
En Terapia CPAP sabemos lo importante que es respirar bien, porque somos especialistas en suministrarte lo que necesitas para ello, ya que respirar es vivir. En la actualidad, el Síndrome de Apneas Obstructivas del Sueño (SAOS) afecta a un porcentaje de la población muy alto, aunque en muchas ocasiones no lo sepan.
Mediante esta enfermedad se produce por la obstrucción total al paso de aire en la vía respiratoria superior del paciente durante ciertas fases del sueño, provocándonos una sensación de asfixia que hace que se despierten muy a menudo, y por lo tanto, no se descanse bien.
El oxígeno suplementario proporcionado durante el sueño puede ayudar a aliviar la apnea del sueño, sea grave o no, por lo que los concentradores de oxígeno portátil son una importante herramienta para obtener sin dificultad la cantidad adecuada de oxígeno durante la noche.
Dispositivos CPAP
La CPAP se utiliza más comúnmente porque se ha demostrado eficaz para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño sin embargo, para las personas que tienen dificultad para tolerar la CPAP fija, pueden probar con la BPAP o la CPAP con autoajuste. En Terapia CPAP estamos para ayudarte con ello.
¿Cómo funciona un concentrador de oxígeno?
En caso de enfermedad respiratoria, si es necesario un concentrador de oxígeno (también denominado CPAP), el suministro ocurre de dos formas: cada vez que el usuario inhala, basándose en lo que se llama la frecuencia respiratoria de una persona o en forma de dosis de pulso, el concentrador de oxígeno tiene en cuenta la cantidad de oxígeno que le hace falta al usuario.
Así se asegura que el paciente está recibiendo la cantidad de oxígeno necesaria según la actividad que esté realizando en ése momento. Por ejemplo, dormir requiere de menos oxígeno que hacer una caminata y otras actividades diarias.
Sin embargo, hay que considerar que una solución más eficiente para pacientes que requieren de forma continua el suministro de oxígeno es la de la dosis de pulso, y a través de un concentrador de oxígeno portátil para mayor comodidad.
El concentrador de oxígeno capta el aire ambiental y lo pasa a través de unos filtros de zeolita, separando el nitrógeno del oxígeno y enriqueciendo el aire hasta en un 45%.
¿Qué diferencia hay entre los concentradores de oxígeno y los tanques de oxígeno?
A diferencia de los tanques o balones de oxígeno, que contienen una cantidad determinada de gas comprimido, los concentradores utilizan bombas eléctricas para concentrar el oxígeno que hay en el aire y así realizar un suministro continuo al paciente.
Lo ideal para mantener buenos niveles de oxígeno en la sangre en una persona sana es hacer deporte en forma regular para mantener tu sistema respiratorio y circulatorio en buen estado; así como mantener hábitos alimenticios saludables y reducir progresivamente el consumo de grasas saturadas, azúcares refinados y alcohol.
Diferencia entre CPAP y concentrador de oxígeno
Ambos dispositivos, máquina CPAP y concentrador de oxígeno, se utilizan para el tratamiento de afecciones respiratorias, pero su funcionamiento es diferente.
La máquina CPAP funciona captando el aire ambiental, lo filtra y humidifica, y mediante la máscara lo introduce en las vías respiratorias del paciente con una presión positiva continua. Es decir, la máquina CPAP introduce aire filtrado con cierta fuerza para que las vías respiratorias no puedan cerrarse durante la inhalación; las maquinas CPAP están recomendadas para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño.
El concentrador de aire capta el aire ambiental y separa el Nitrógeno del Oxígeno. Una vez tiene oxígeno concentrado, lo suministra a la persona de forma continua, intermitente o en pulsos, según sea necesario. Su función es proporcionar oxígeno puro para aumentar la captación por parte de los pulmones y así aliviar la apnea del sueño.
Su médico o especialista en el tratamiento del sueño será quien le indique qué tipo de máquina para apnea debe utilizar, concentrador de oxígeno o máquina CPAP, dependiendo de si sus trastornos del sueño se deben a una apnea obstructiva o no.
Se pueden dar condiciones médicas complicadas en las que se recomienda el uso conjunto de un concentrador de oxígeno y una máquina CPAP (edema pulmonar cursando con apnea obstructiva del sueño, por ejemplo). En todo caso, será su doctor/a quien le recomendará el uso de ambos dispositivos si fuera necesario.
Concentradores de oxígeno portátiles
El concentrador de oxígeno portátil mejora la calidad de vida de los pacientes, permitiéndoles ser más activos y estar más tranquilos mientras reciben terapia, ya que además en la actualidad son más compactos, ligeros y emiten poco ruido.
Los concentradores de oxígeno portátiles funcionan con batería, lo que aumenta la portabilidad y permite que el paciente pueda mantenerse en movimiento mientras lo usa, sin ningún tipo de restricción.
Si estás pensando dónde comprar un concentrador de oxígeno portátil y su precio, estás en el lugar adecuado. En Terapia CPAP tenemos un amplio surtido de aparatos para aplicar terapias respiratorias.
Comprar concentradores de oxígeno portátiles:
Terapia Cpap
Latest posts by Terapia Cpap (see all)
- Señales que te harán identificar si tienes un problema de sueño - 21/03/2023
- ¿Cómo identificar la apnea del sueño pediátrica? - 14/03/2023
- La semana laboral de 4 días podría permitirte dormir mejor - 07/03/2023
- ¿Qué es la apnea mixta y cómo me afecta? - 28/02/2023
- Tu análisis del sueño con los relojes inteligentes - 21/02/2023
Deja una respuesta