¿LA APNEA SE CURA?
Qué duda cabe que sufrir apnea del sueño ya no es solo rebajar la calidad de nuestro descanso, sino también de nuestra calidad de vida. Una obstrucción total o parcial de la respiración al dormir que pone en jaque nuestra salud y donde los afectados que la sufren se preguntan: ¿se cura la apnea del sueño? (LEER MÁS)
No es plato de buen gusto, descansar y dormir mal. Y más cuando sabes que sufres una patología que, por la noche, puede estar poniendo en juego tu propia vida. La apnea obstructiva del sueño -conocida también como apnea del sueño- produce a quien la sufre un peligroso estrechamiento de las vías respiratorias al inhalar durante el periodo de sueño, debido a un colapso en los músculos de la garganta y estructuras adyacentes.
Esto conduce irremediablemente a hacer breves pausas en el movimiento de la inspiración, lo que reduce como no el oxígeno que llega a la sangre. Es normal que quien lo sufre se levante de forma instantánea ya que el cerebro detecta que hay una incapacidad para respirar y por ende insta al cuerpo a levantarse para abrir las vías respiratorias. En ocasiones, no hace falta despertarse porque el mecanismo vuelve a funcionar sin problemas y a veces esto también puede ocurrir varias veces cada noche. La pregunta de los aquejados por esta patología siempre tienen la misma pregunta, “pero, ¿se cura la apnea del sueño o no?”
¿Quieres saber cómo curar la apena del sueño en adultos?
Contacta con Nosotros
¿La apnea del sueño tiene cura?
Si no se trata la apnea del sueño puede ser perjudicial para su salud a medio y largo plazo. Incluso puede desencadenar otras patologías más graves que podrían llevar incluso a la muerte. Y ya no solo durante la noche, la persona puede sufrir momentos de somnolencia durante el día que pueden ser peligrosos. También accidentes cerebrovasculares o enfermedades coronarias. En la actualidad el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS) y otros institutos como los Institutos Nacionales de Salud (NIH), están llevando continuas investigaciones sobre el tema para la curación de la apnea. Aunque bien no hay aún una cura definitiva si hay soluciones que se acercan a ella, pudiendo mejorar considerablemente la vida de los pacientes.
Una de las más demandadas es el aparato de presión positiva continua de la vía aérea el CPAP. Éste consiste en conectarse una mascarilla a un tubo y una máquina que insufla aire a presión positiva a la vía aérea para mantenerla abierta. También existen otras opciones como procedimientos quirúrgicos más arriesgados pero en cualquier caso mejorar también el estilo de vida del paciente será esencial para hablar de una “curación de la apnea” casi total.
Otra opción interesante es el dispositivo de avance mandibular DAM. Una elección cómoda, discreta y minimamente invasiva para los pacientes roncadores o con apnea leve.
Productos relacionados
Terapia Cpap
Latest posts by Terapia Cpap (see all)
- ¿Qué es un estudio de sueño? ¿Cómo se realiza uno? - 28/05/2023
- Las consecuencias de fumar en el sueño - 21/05/2023
- ¿Cómo puedo limpiar una mascarilla CPAP? - 14/05/2023
- Los peligros de tomar ansiolíticos para dormir - 07/05/2023
- 10 consejos para un buen descanso en niños - 28/04/2023
Comments (34)
Q tal mi niña de cinco años sufre de este mal desde q nacio ella no puede dormir se pasa toda la noche moviendose de un lado aotro y hay momentos,en los,q ellahace bastante esfuerzo para respirar y suslatidos aceleran rapido depronto despierta y este problema esde todas las nochez me pregunto q especialisra debe verla vivo en peru gracias
Saludos, debería visitar un neurólogo o pides empezar por el otorrinolaringologologo. Muchos casos se deben a crecimiento en las adenoide o amígdalas!
Llevela de inmediato con un neumólogo (Neumologia) y de ser necesario un cardiólogo (Cardiología)
Entre mas rapido la lleven, mas oportunidades tiene la niña de atención temprana.
Para la niña de 5 años
El especialista es el neumologo
Me diagnosticaron apnea hace un par de años, esto fue diagnosticado despues de realizar el examen del sueño, llegue a este ultimo ya que pase por muchos medicos para que me solucionaran mi problema respiratorio, gran parte de este problema es por que tenia los cornetes y agmidalas gigantes, despues de operarme no tuve problemas para dormir durante al menos 2 años, mi duda es si fui diagnosticado de apena por que no se presento duramte esos años?
Hola Rodrigo! Una de las causas de la apnea obstructiva del sueño es la morfología de la vía aérea superior. En tu caso, el problema parecía estar centrado en el tamaño de tus cornetes y amígdalas. Al realizarte esta intervención te solucionaron el problema y seguramente tu apnea disminuyó considerablemente. Un saludo
Hola Adela! La apnea del sueño no tratada puede implicar a medio-largo plazo problemas cardiovasculares. Tu médico podrá darte más detalles sobre cual fue la causa de tu aneurisma. Si te han diagnosticado de apnea del sueño lo que si debes hacer es ponerte en tratamiento sin demora, si es que aun no lo has hecho. Un saludo!
Me diagnosticaron apnea de sueño y te go el cpap ya llevo un mes con el y el otorrino me dice que por vida debo usarlo lo raro es que a mi si se me inflaman las amignadalas mucho y me dicen que no me operan
Vivo en México, cada vez que se me irrita la garganta no puedo respirar siento que me ahogo y despierto parándome instantaneamente, me preocupa me situación. Además de que ronco mucho en las noches, el problema de ahogarme dormida lo he padecido desde hace 25 años, sin embargo hubo un lapso de tiempo de alrededor de 17 años que no lo padecí, sin embargo últimamente ha sido con mayor frecuencia, los cambios de climas bruscos me afectan la garganta se me inflama
Hola nosevsines apnea por lo que estoy pasando
El médico me dijo que es ansiedad .me dió medicación para relajar los músculos al dormir ..
Yo dormía bien igual.
Lo que me pasa es que de bien que estoy siento pesadez en la cabeza parte superior y ronco despierta con sensación de dormirme
mi esposo tiene apnea esta en tratamiento pero no mejora ya lleva como 5 anos. todo el tiempo esta cansado y se enoja mucho, por cualqu ier cosa. y le da por temblar y sudor frio.
Hola Devora,
Deberías acudir al médico con tu esposo para un chequeo de salud y comprobar la efectividad de su tratamiento con cpap.
De Repente Me Pasa, Que Me Despierto Súbitamente Para Poder Respirar. ¿Podría Ser Apnea Del Sueño.?.
Buenos días Roberto,
Desde Terapiacpap le recomendamos que se haga una revisión por seguridad y en caso de que le diagnostiquen apnea del sueño puede acudir a nuestras oficinas para mostrarle el tratamiento que más se ajuste a sus necesidades. Un saludo.
Que médico trata la apnea del sueno, como saber si se sufre apnea del sueno o es hacerse la polisonogfafia o estudio del apnea del sueno
Puedes hacerte una poli o una prueba mediante apnealink air (mucho más cómoda). Saludos.
se puede curar la apnea del sueño leve…haciendo ejercicio, por ejemplo: saliendo a correr?
La apnea del sueño no desaparece completamente (al menos no hay un tratamiento como tal a día de hoy). Por esta razón si haces menos de 11 apneas por hora te recomendamos que compres un DAM (dispositivo avance mandibular) siempre que te lo haya recomendado un fisio o médico.
Tienes más información en nuestro blog (apartado noticias).
Saludos.
Me acaban de diagnosticar una apnea del sueño de carácter severo,la verdad es que me he asustado y me han dicho para poner el aparato,en este grado ¿hay cura? ¿podría baja de nivel a moderada?
Hola Francisco, un índice de apnea del sueño severo requiere tratamiento con cpap o auto cpap. El uso del dispositivo hará que tus índices de apnea bajen a niveles aceptables, pero siempre usando el dispositivo. Un saludo
Si no se tolera el cpap ,hay alternativas quirúrgicas?
Hola, sí hay alternativas quirúrgicas que debes consultar con tu médico; pero también hay otras soluciones terapéuticas como el dispositivo de avance mandibular.
De Repente Me Pasa, Que Me Despierto Súbitamente Para Poder Respirar. ¿Podría Ser Apnea Del Sueño.?.
Hola Roberto. Puede ser pero para ello te recomendamos que vayas a tu especialista de confianza y te hagas una prueba para descartar. Desde Terapiacpap te podemos ayudar en todo tu proceso así que si tienes cualquier duda puedes llamarnos y te atenderemos.
Saludos.
Disculpa donde están ustedes
¡Hola! Tenemos diferentes centros de atención al usuario en toda la península, puedes consultarlos aquí https://www.terapiacpap.com/contact-us/
Mi hija tiene un año y 1 mes nació con craneosinistosis y sindrome de pfiffer en mínimo grado. Me dicen que tiene una via aérea muy difícil tiene paladar alto y un poco estrecho me dicen que es du paladar o el velo del paladar ya le hicieron una craneotomis con avance frontal. También le colocaron una valvula para su hidrocefalia pero el otorrinolaringólogo no dice nada de que necesite cirugía. Ya no se aquien a cudir todas las noches batalla demasiado para dormir. Ha utilizado mometasons. Cetirizina. Iliadin. Esterimar. Alin nasa lAstelllin y un sin fin de cosas pero siempre vuelve a lo mismo. Que puedo hacer
Quería preguntar que es mejor si un dispositivo de presión positiva continua como comenta en el post o el dispositivo mandibular? Hace poco que me han diagnosticado y ando un poco perdido.
¡Hola! El tratamiento de elección es el dispositivo CPAP o AUTOCPAP, sin embargo en casos de apnea leve a moderada de puede usar un dispositivo de avance mandibular, menos invasivo y más discreto. Su médico le aconsejará uno u otro según su diagnóstico.
Hace diez años que me diagnosticaron apnea del sueño y siempre he utilizado aparatos cpap. Es mejor que me compre un dispositivo autocpap o el avance mandibular? No se que comprar y siento que el cpap no acaba de irme del todo bien.
Hola Mara, ¿Por que sientes que el cpap no te va bien? Primero tendríamos que saber porque no lo toleras para poderte asesorar mejor. Un saludo
He estado buscando informacion y he llegado a este articulo que me ha parecido muy interesante. Mi pareja esta harta de mi, dice que ronco mucho y la verdad esque tiene razon, ademas me cuesta respirar a veces y me despierto a media noche que me falta el aire. a que medico tendria que ir para que me lo miraran y diagnsoticaran lo q tengo?
Hola Marcelo, deberías ir a un neumólogo especialista en trastornos respiratorios del sueño.
Saludos
Para la apnea del sueño hay algun remedio inmediato? He leido que con aceite de lavanda se reduce un poco y no se tienen tantas apneas.