La mejor postura al dormir para evitar la apnea del sueño
Dormir y además hacerlo bien es fundamental para una buena salud física, psíquica y emocional. Y todo un sueño para las personas aquejadas de apnea del sueño. Por ello es imprescindible elegir una postura al dormir correcta para evitar la apnea del sueño.
Posición para respirar mejor al dormir
Dentro de los cambios que se producirán con el tratamiento de la apena del sueño, están los más lógicos relacionados con los ronquidos y las apneas mismas, habrá otros que se producirán por consejo del profesional y su puesta en práctica.
Cada persona tiene una postura para dormir y la adoptamos naturalmente. Se pueden resumir en tres grandes grupos: dormir boca arriba, boca abajo o de lado (derecho o izquierdo).
La costumbre por adoptar una posición para dormir es debido a que nos encontramos cómodos y es un acto natural que cada persona tiene.
Cuando dormimos boca arriba podemos agravar los ronquidos y las apenas por una cuestión mecánica al relajar la lengua y los músculos de la garganta provocando una obstrucción respiratoria.
Dormir de lado es la postura que más ayuda a una menor obstrucción del aire que pasa por las vías respiratorias, siendo sin duda la posición más óptima para mejorar la apnea del sueño leve y los ronquidos, ya que colocándonos de esta forma en la cama ayudamos a la apertura de las vías respiratorias.
Dormir boca abajo suele ser la menos beneficiosa, ya que nos afecta al cuello y la columna por una excesiva rotación. Siendo normal que aparezcan con el paso del tiempo algunas afecciones como lumbalgias, cervicalgias entre otras.
Para iniciar el cambio en la postura usada para descansar se puede probar durante una o dos noches poner una almohada fina entre las piernas que le ayudarán con la comodidad del descanso y si lo ve necesario porque es una persona que gira en la cama, podría poner una almohada en su espalda.
¿Quieres saber más sobre cómo dormir con apnea del sueño?
Contacta con Nosotros
Posibles causas de la apnea del sueño
La Asociación Mundial de la Medicina del Sueño, WASM en sus siglas en inglés, señala que el 45% de la población mundial padece algún tipo de problema relacionado con el sueño. El estrés, una mala alimentación, el vertiginoso ritmo de vida actual, la posibilidad de estar padeciendo otras patologías o enfermedades o incluso los malos hábitos, pueden ocasionar la temida apnea del sueño de consecuencias gravísimas para la salud.
Cómo dormir teniendo apnea
Elegir una postura al dormir correcta que evite la apnea del sueño debe ser esencial para estas personas que la sufren. Eligiendo una postura correcta, el paciente puede dejar de sufrir estas repentinas interrupciones en la respiración mientras duerme por la falta de oxígeno. Los especialistas ponen especial énfasis en elegir una postura correcta a la hora de rendirse a los brazos de Morfeo pero, ¿cuál? Ni para arriba, ni para abajo. La mejor postura para evitar la apnea del sueño es dormir de lado. Aunque se piense que dormir boca arriba puede mejorar estos problemas de respiración, es mucho mejor tener una posición de lado a modo que el paciente no estaría forzado ninguna de las partes interiores de su cuerpo que ayudan a esta tarea. Por supuesto que dormir para abajo es la peor postura para las personas que sufren de apnea del sueño ya que los ronquidos y el ahogo pueden empeorar.
Los concentradores de oxígeno: los mejores aliados
Los especialistas también optan por implementar otras soluciones inteligentes para ayudar a las personas con apnea del sueño a que mejoren la calidad de su sueño gracias, por ejemplo, a los concentradores de oxígeno. Estos concentradores envían oxígeno clínico, mediante un sistema de dosis por pulso con la finalidad de mantener oxigenado hasta al paciente más exigente.
Los más vendidos:
Terapia Cpap
Latest posts by Terapia Cpap (see all)
- Cómo descubrir que sufres apnea del sueño - 15/09/2023
- Apnea del sueño y depresión: cosas que debes saber - 07/09/2023
- En España existen entre 5 y 7 millones de personas que sufren apnea del sueño - 21/07/2023
- 10 razones por las que puedes estar levantándote cansado - 14/07/2023
- El papel del odontólogo en el tratamiento de la apnea del sueño - 07/07/2023
Comments (4)
Siempre he dormido bocabajo y me está costando conciliar el sueño de lado. Podría seguir durmiendo bocabajo si utilizo un concentrador de oxígeno?
Hola, no se recomienda dormir boca abajo si se es oxigeno dependiente. Se ventila peor y al restringir el movimiento de la caja torácica seguramente se almacene más co2 y no se haga un correcto intercambio de gases. Saludos
Hola tengo apnea de sueño solo logre mejorar muy poco me ahogo si me acuesto boca arriba y también si me acuesto de lado derecho. Solo puedo de lado izquierdo y me siento muy desesperada porque me despierto muchísimas veces en la noche y en el día en mi trabajo todo el día ando con dolor de cabeza e irritable por no poder dormir
Hola Silvia,
Es muy importante tener el equipo y accesorios adecuados, puede consultar a nuestro especialista quien le podrá asesorar y hacer un seguimiento del tratamiento.
Un saludo cordial,