CPAP_therapy_sleep

Apnea del sueño y ansiedad: aunque no lo creas es una relación silenciosa

Dormir debería ser un acto reparador, una pausa natural que ayuda al cuerpo y la mente a resetearse. Pero para quienes sufren de apnea del sueño, esa pausa se convierte en una lucha constante por respirar, por mantenerse descansados y por conservar la calidad de vida. Lo que muchos desconocen es que esta condición no solo afecta físicamente, sino que también puede tener una conexión profunda con trastornos emocionales como la ansiedad. Esta relación es muchas veces ignorada, pero existe y...

Read more...
AUTO-10-3

Consejos para adaptarte a tu CPAP sin frustración

El tratamiento con CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias) es la solución más efectiva para la apnea del sueño, pero muchos pacientes abandonan su uso por las dificultades iniciales de adaptación. Aunque los primeros días pueden resultar incómodos, superar esta fase es crucial para disfrutar de los beneficios a largo plazo: mejor descanso, mayor energía durante el día y reducción de riesgos cardiovasculares. La clave para adaptarse al CPAP está en la paciencia y en seguir estrategias probadas que facilitan...

Read more...
ddd

Diabetes tipo 2 y apnea del sueño: lo que debes saber

La apnea del sueño, una condición caracterizada por interrupciones repetidas en la respiración durante el sueño, se ha convertido en una crisis de salud oculta que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque pueda parecer una preocupación no relacionada, la investigación ha revelado una conexión sorprendente entre la apnea del sueño y la diabetes tipo 2. Este artículo tiene como objetivo arrojar luz sobre esta correlación, explorando el impacto de la apnea del sueño en el manejo...

Read more...

¿Es la apnea del sueño una enfermedad más asociada a los países desarrollados?

La apnea del sueño es un trastorno que afecta la respiración de las personas mientras duermen, caracterizado por la repetida interrupción de la respiración durante la noche. Si no se trata, puede llevar a una serie de problemas de salud graves, como hipertensión, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. En los últimos años, ha surgido una pregunta interesante: ¿es la apnea del sueño una enfermedad más asociada a los países desarrollados? En este artículo, exploraremos cómo las características de los países desarrollados...

Read more...
piernas inquietas

Síndrome de piernas inquietas, ¿qué es y cómo tratarlo?

El síndrome de piernas inquietas (SPI), también conocido como enfermedad de Willis-Ekbom, es un trastorno neurológico que provoca una necesidad irresistible de mover las piernas, generalmente acompañada de sensaciones desagradables. Este síndrome afecta la calidad de vida de quienes lo padecen, especialmente durante la noche, ya que interfiere con el sueño y el descanso. ¿Qué es el síndrome de piernas inquietas? El síndrome de piernas inquietas es un trastorno caracterizado por una sensación incómoda en las piernas, que suele describirse como hormigueo, ardor,...

Read more...

10 maneras de cómo el estrés afecta al sueño (y más si sufres apnea del sueño)

El estrés y los trastornos del sueño están estrechamente relacionados, creando un círculo vicioso que puede tener graves consecuencias para la salud. Cuando se padece apnea del sueño, este ciclo puede empeorar significativamente, afectando tanto la calidad del sueño como la salud general. 1. Dificultad para conciliar el sueño El estrés puede hacer que sea difícil conciliar el sueño. Las preocupaciones constantes y la ansiedad incrementada pueden mantener la mente activa, impidiendo la relajación necesaria para dormirse. Para quienes tienen apnea del...

Read more...
Sefam 4

Mi mascarilla CPAP presenta fugas, ¿qué está ocurriendo?

Las fugas en una mascarilla CPAP son un problema común que puede afectar la eficacia del tratamiento para la apnea del sueño y causar incomodidad durante el descanso nocturno. Si tu mascarilla CPAP presenta fugas, es importante comprender las posibles causas y las soluciones para garantizar un uso adecuado. 1. Ajuste incorrecto Una de las causas más frecuentes de las fugas en las mascarillas CPAP es un ajuste incorrecto. Si la mascarilla no está colocada correctamente, el aire puede escaparse, reduciendo...

Read more...

Consúltanos las opciones de Alquiler

Cerrar popup



    Ha leído y acepta la política de privacidad.



    Si lo prefieres, puedes contactarnos por teléfono
    (Lunes a jueves de 9:00 a 18:00, viernes 9:00 a 14:00h)

    Hola

    ¿Quieres que te asesoremos?