Máquina para la apnea del sueño
La máquina para la apnea del sueño es un compresor de aire pequeño y moderno, desarrollado con la última tecnología. Se encarga de producir presión positiva constante de aire para mantener las vías aéreas abiertas, con el objetivo de reducir las pausas prolongadas en la respiración cuando se duerme.
Comúnmente se lo conoce como máquina CPAP o aparato CPAP por sus siglas en inglés que significan Continuous Positive Airway Pressure que en su traducción al español es Presión Positiva Continua de la Vía Aérea.
Esta máquina de flujo continuo fue inventada en 1980 por el médico, profesor e inventor australiano Colin Sullivan. Consiguiendo dar solución a un problema que afecta tanto a hombres y mujeres que es la apnea del sueño.
¿Cómo funciona una Máquina Cpap?
La máquina CPAP tiene un funcionamiento muy sencillo y eficaz.
Desde el equipo CPAP sale un flujo de aire con una presión positiva constante que es llevado a través de un tubo flexible hacia la mascarilla, que estando colocada en la nariz o en la boca-nariz del paciente permite realizar la terapia sin ningún tipo de esfuerzo.
Las mascarillas son otro elemento de importancia en la terapia CPAP, contando con gran variedad de modelos, tamaños y materiales para conseguir la mayor adaptabilidad al paciente.
En la misma máscara se encuentra un pequeño orificio por el cual sale el aire exhalado por el paciente.
Es de mucha importancia que la mascarilla esté bien sujeta a la cara, y así evitar fugas de aire. La misma mascarilla CPAP cuenta con correas, éstas ayudarán a que con el correcto modelo de mascarilla para el paciente se adapte al rostro a tal punto que apenas se note.
La comodidad del paciente hará que la tasa de adherencia al tratamiento sea un éxito.
Pasos para usar correctamente una máquina CPAP
Los pasos para utilizar la máquina de apnea del sueño son sencillos, de allí que sea una terapia muy fácil de realizar pero que debe ser recomendada por un profesional del sueño, quién será el que aconseje qué tipo de máquina necesita.
¿Cómo usarla?
- Confirmar que la máquina está enchufada.
- Confirmar que el tubo está bien instalado en la máquina y en la mascarilla.
- Ajustar el modelo de mascarilla que se ha elegido, asegurándose que quede bien sujeta.
- Encender la máquina en el tipo de acción que ha prescrito el profesional de la salud. Es posible que se utilice un modo rampa, el cual la máquina variará de menos a más la intensidad de la presión de aire continua hasta llegar a la correcta.
- Relajarse, comprobar que no haya fugas y que la comodidad sea óptima para poder dormirse.
- Al momento de despertarse, tanto en mitad de la noche porque debemos levantarnos o cuando sea hora de levantarse, se debe apagar el aparato y quitar la mascarilla.
- Repetir todo el proceso si se decide volver a dormir.
- En el caso de dormir durante el día también se debe utilizar.
- Si también cuenta con humidificador comprobar que tenga el correcto nivel de agua destilada.
- El mantenimiento se debe realizar conforme indique el fabricante en el manual.
Molestias cuando se utiliza una máquina de apnea del sueño y su solución
- Cuando se empieza la terapia con una máquina de apnea del sueño, es frecuente que los pacientes demoren unos días en acostumbrarse. Es un proceso normal que se supera en pocos días.
- Cuando cuesta tolerar el aire: hay modelos de equipos que permiten la función rampa. Con esta función lo que se consigue es que en los 10 primeros minutos la velocidad del aire que el aparato proporciona vaya en aumento automáticamente.
- Cuando sentimos sequedad en la boca: en el mercado se encuentran humidificadores térmicos que se pueden conectar a el aparato para la apnea del sueño con los cuales proporcionará la humedad necesaria para evitar sentir las molestias
- Cuando sentimos ruido: los equipos modernos son en su gran mayoría silenciosos, pero en el caso de que sea algo molesto la primera opción es poner el aparato de presión positiva continua lo más alejado posible de la cama. Otra opción es preguntar al vendedor la posibilidad de alargar el tubo que lleva el aire a la mascarilla.
Maquina apnea del sueño seguridad social
El otorgamiento de parte de la Seguridad Social de una máquina para la apnea del sueño conlleva un estudio específico e individual de cada caso, en el que evaluará tu RFC (capacidad funcional residual) que determina lo que se es capaz de hacer con su impedimento.
Será el doctor quien escriba un informe con las capacidades y restricciones en el cual debe comentar cómo es que la apnea del sueño afecta a la calidad de vida del paciente.
Con este informe y la RFC la administración de la seguridad social determinará si se otorgará una máquina para la apnea del sueño por su nivel de apnea. En los casos graves normalmente se consigue.
En la actualidad, las listas de espera de la seguridad social son extensas tanto para poder realizar el estudio y diagnóstico como para la entrega del equipo.
En la sanidad privada, los procesos son mucho más ágiles. Siendo necesario que un médico haga la prescripción.
Precio de las máquinas para la apnea del sueño
El equipo CPAP para tratar la apnea del sueño, es un equipo que está certificado por la U.E. con lo cual, teniendo esta certificación son aptos para su uso porque han pasado todos los controles necesarios por las agencias de control correspondientes.
El precio de una máquina para la apnea del sueño es acorde a la tecnología empleada para su desarrollo y a los beneficios que ofrece. Son equipos de precisión con lo cual el rango de precios que tienen es medio o medio/alto. Al ser equipos con un costo económico en terapiacpap.com disponemos de sistemas de financiación.
Terapia Cpap
Latest posts by Terapia Cpap (see all)
- ¿Qué es un estudio de sueño? ¿Cómo se realiza uno? - 28/05/2023
- Las consecuencias de fumar en el sueño - 21/05/2023
- ¿Cómo puedo limpiar una mascarilla CPAP? - 14/05/2023
- Los peligros de tomar ansiolíticos para dormir - 07/05/2023
- 10 consejos para un buen descanso en niños - 28/04/2023
Comments (2)
Hola buenas, vio por las imágenes que las mascarillas se adaptan a la nariz, pero en caso de tener dificultad para respirar por la nariz cómo se puede hacer gracias
Hola,
Las personas que no pueden respirar correctamente por la nariz tiene la opción de escoger la mascarilla facial. Saludos